ASIMAM

NOMBRE: Asociación ASIMAM/ Artesanias Innova.

HISTORIAL
La Asociación e Identidad del Pueblo Mam, conocida también como ASIMAM, fue constituida el 25 de abril del año 1,994. Inicialmente, la asociación brindaba capacitación sobre el manejo del calendario maya, derechos humanos, derechos de las mujeres etc., luego se involucra en acciones para la resolución de conflictos familiares de los habitantes de San Miguel Sigüilá, San Martín Sacatepéquez y San Carlos Sija, todo con el propósito de fomentar el respeto mutuo en las personas de las comunidades antes mencionadas. A partir del año 2000, la Asociación inicia actividades para la gestión de proyectos, así inicia la construcción de viviendas y el aprendizaje de la tejeduría en telar de pedal. Desde el año 2002 la Asociación se involucró más en la gestión de proyectos productivos entre los cuales se menciona la tejeduría en telar de pedal, corte y confección de ropa y accesorios típicos, producción de chocolate y shampoo. Con el apoyo de Fundap, en los últimos años se han fortalecido las diferentes actividades; ya que, se ha diversificado la producción y los productos son de mejor calidad, además se tiene mejor capacidad de producción tras haber implementado mejores técnicas aunado a la adquisición de más y mejores equipos de producción, entre los cuales se puede mencionar; telares para la tejeduría, molino para chocolate y equipamiento del laboratorio de shampoo.
PROCESO DE PRODUCCIÓN.

Selección de materia prima e insumos.
Preparación de la materia prima e insumos.
Transformación de la materia prima e insumos.
Control de calidad.
MISIÓN
Somos una Asociación de desarrollo, que nos dedicamos a buscar y brindar apoyos a nuestros asociados y población en general; a través de proyectos de desarrollo sostenible, para que las familias rurales mejoren sus condiciones de vida.

VISIÓN
Ser la mejor organización en la promoción del desarrollo integral de las familias que viven en el área rural de Quetzaltenango.

OBJETIVOS.

Contribuir a la mejora de la calidad de vida de los asociados y vecinos del municipio, mediante la elaboración, gestión y ejecución de proyectos sostenibles.
Contribuir para mejorar los ingresos de las familias productoras, mediante la promoción y comercialización de sus diferentes productos.
Posicionar los productos de artesanía de textil, el chocolate y el shampoo, para contribuir en la generación de ocupación e ingresos de las familias productoras.
SERVICIOS QUE PRESTA LA ASOCIACIÓN.
Actualmente, la Asociación tiene los siguientes servicios para sus socios y público en general.

Sala de ventas de artesanía de textil, chocolate y shampoo.
Capacitación Técnica para las productoras de tejidos, chocolate y shampoo.
Programa de micro créditos y ahorros.
PRODUCTOS
Los productos de la Asociación son:

Chales, Chalinas, Camisas, Bolsas, Monederos, Morrales, Manteles Hamacas; todos de diferentes diseños y tamaños.
Tela lisa y jaspeada de diferentes diseños.
Tela Cobán y Kashquem.
Chocolate de Vainilla y Canela.
Shampoo de Sábila, Manzanilla, Romero y Anticaspa.
Jabón para manos.
Desinfectantes para pisos.