ASOCIACION ARTESANOS DE SAN JUAN

NOMBRE: Asociación Artesanos de San Juan/Artesanias Innova.
DIRECCIÓN: 5a Calle 14-03 Zona 1 Quetzaltenango-.

HISTORIAL
La Asociación Artesanos de San Juan, fue fundada el 3 de enero del año 1988, con el nombre de Proyecto Las Artesanas de San Juan, por iniciativa de un grupo de tejedoras en el pueblo Tzutujil Maya de San Juan La Laguna en el Departamento de Sololá, quienes solicitaron la ayuda de una visitante norteamericana llamada Liana Ward, para buscar mercados donde exportar sus tejidos. Liana apoyó en la organización del grupo y diseñar ropa que gustaba a los visitantes o viajeros y a los mercados del exterior con acuerdo de que las ganancias de las ventas irán al beneficio del pueblo para mejorar la salud y educación de los niños. Con este acuerdo Liana consiguió donaciones para empezar el proyecto.

El 28 de noviembre de 1990, la asociación adquirió su Personería Jurídica según Acuerdo Gubernativo No. 1198 90, publicado en el Diario Oficial de Guatemala el 17 de enero de 1991, denominándose desde entonces como Asociación Artesanos de San Juan. Por su carácter no lucrativo y el apoyo que brinda a las familias de escasos recursos económicos.  Actualmente  cuenta con 100 asociadas.

Con el apoyo financiero de organizaciones internacionales, la Asociación pudo construir su edificio propio con los servicios básicos de agua potable y electricidad, siendo este la sede de la misma. Los esposos de las socias aportaron su mano de obra para poder construir el edificio.

PROCESO DE PRODUCCION:
PASO 1. Compra de la materia prima ya teñida.
PASO 2. Preparado del tejido: enmadejado, encañonado y urdida.
PASO 3. Arremetido de la urdimbre en el telar.
PASO 4. Tejido.
PASO 5. Revisado de acabados.

CONFECCION DE LOS PRODUCTOS CON LAS TELAS ELABORADAS.
PASO 1. Elaboración del patrón para el producto o uso de moldes ya existentes para el
corte de la prenda o producto.
PASO 2. Corte de la tela.
PASO 3. Confección.
PASO 4. Revisión de acabados.

PRODUCTOS
Dentro de los productos que se elaboran en la asociación podemos mencionar los siguientes:

Chaqueta de San Juan.
Chalecos.
Batas.
Rebozos.
Mochilas.
Cubrecamas.
Hamacas.
Fajas.
Bolsos.
Camisas.